Actualmente ha surgido un tipo de bullying escolar preocupante y que se basa en el anonimato para intimidar a otras personas. Estamos hablando del ciberbullying, una forma de acosar a uno o a más estudiantes a través de la Internet.
Según el portal sinohacesnadasosparte.org, el ciberbullying, de alguna manera, es protector del victimario y absolutamente dañino para la víctima porque:
- Es anónimo.
- Se puede desarrollar por fuera del espacio escolar, por lo que muchas escuelas y colegios responden que el ciberbullying no es de su responsabilidad.
- Se amplifica rápidamente.
- El acosador puede usar este medio para publicar información falsa de su blanco de ataque o develar sus datos personales como teléfono y dirección.
- El agresor utiliza el acoso psicológico y social para dañar a su víctima.
- Puede generarse a partir de perfiles falsos, incluso haciendo pasar a una víctima como victimario o inventando un e-mail con su nombre. Es una violencia “limpia”, no hay huellas, los testigos no ven nada.

En esta pastilla informativa conoce más sobre el ciberbullying con Augusto Zapata, miembro de 'Grupo Rescate Escolar'.